Comparte

Trilogía de la Ocupación de Patrick Modiano¿Cómo concluir el año 2014 en esta sección de Cincuentopía dedicada a crítica literaria? Varios seguidores del portal han preguntado durante estas pasadas semanas por qué no hacía una reseña de algún libro de Patrick Modiano, último Premio Nobel de Literatura. Y me han entrado sudores fríos porque lo único que conozco de este autor (y luego quedará claro el principal motivo de por qué no he leído nada más de él) es Trilogía de la Ocupación, que engloba sus tres primeras novelas: El lugar de la estrella, La ronda nocturna y Los paseos de circunvalación.

Pasen y vean pero ya todo el mundo queda avisado. Contrariamente a lo que suele ser habitual en esta sección la crítica que voy a realizar es bastante desfavorable. Trilogía de la Ocupación me parece penosa y cada una de las tres novelas que la componen a cual más tramposa y mediocre. Si usted es de los que ha encontrado interesante a Modiano quizá sea el momento adecuado para dejar de leerme… en caso contrario es posible que dentro de algunos minutos estalle de ira.

Trilogía de la Ocupación examina el impacto que tuvo lugar en Francia en general y en París en particular la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial. Y poco más hay que decir: personajes insustanciales, tramas inconsistentes, declaraciones fútiles…

El prologuista de la obra, José Carlos Llop, alude a Modiano en estos términos: “como si Scott Fitzgerald y Dostovieski salieran juntos de correría nocturna y en vez de bares hubieran visitado varios círculos del infierno con un espíritu entre la frescura fitzgeraldiana y el fatalismo nihilista del ruso, mezclado con cierta atmósfera a lo Simenon. Su Virgilio burlón es, sin duda, Céline”.

He debido leer otro texto porque no encuentro por ninguna parte tales atributos. Es más, creo que si cualquiera de los cuatro autores mencionados fuese consciente de la comparación se levantaría de su tumba y correría a gorrazos al hagiógrafo.

Es posible que esté juzgando a Patrick Modiano (1945) con un excesivo rigor. Al fin y al cabo se trata de sus tres primeras novelas, escritas en apenas cinco años cuando todavía no había cumplido los 26. Sé que el autor ha sido defendido hasta la saciedad por parte de un sector de la crítica, que siempre le ha ponderado por haber sido el primero en atreverse a denunciar lo que realmente ocurrió en Francia durante el periodo de ocupación alemana (la publicitada Resistencia frente a la acallada Colaboración). Sin embargo, por más que leo y releo las páginas de El lugar de la estrella, de La ronda nocturna o de Los paseos de circunvalación soy incapaz de detectar tal circunstancia.

Y el caso es que la síntesis realizada por el jurado que le otorgó el Premio Nobel es contundente: “por su arte de la memoria con el que ha evocado los destinos humanos más difíciles de retratar y desvelado el mundo de la Ocupación”. Pues no he visto tal en Trilogía de la Ocupación, lo siento mucho.

¿Qué es lo que he advertido yo en estas tres novelas? Un autor fatuo, incapaz de gestionar los imprescindibles recursos técnicos de un narrador avezado, con tendencia a la inanidad, cuya aparatosidad en las formas no esconde en modo alguno la debilidad de su discurso narrativo y, sobre todo, que juega con muy escasa pericia una partida en la que previamente ha marcado los naipes.

Desde tal punto de vista Patrick Modiano forma parte de esa más que sobrevalorada generación de escritores franceses junto a Michel Houellebecq, Pierre Lemaitre o Jean Echenoz (a los que voy a añadir, aunque sea dos décadas posterior en el tiempo, a Jonathan Littell), todos ellos con propensión a ser más diletantes que certeros, más cargantes que críticos, más carcasa que sustancia.

En caso de que haya seguido leyendo hasta aquí y le haya entrado la curiosidad por conocer a Patrick Modiano haga oídos sordos a todas estas invectivas y compruebe de forma personal si lo que he contado tiene algún sentido o no son más que las tristes consideraciones de un lector desencantado. En cualquier caso yo ya le he avisado.

————————————————————————————

Patrick Modiano. Trilogía de la Ocupación. Anagrama. Barcelona, 2012.

————————————————————————————

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola,
Quieres recibir las noticias de la semana de Cincuentopía y más a través de Whatsapp