Ayer día 7 de julio fallecía Alfredo Di Stéfano (1926-2014) a los 88 años de edad casi recién cumplidos. Su muerte, consecuencia de un fallo cardiaco al lado del estadio Santiago Bernabéu donde forjó buena parte de su leyenda, ha dado lugar a que medios de comunicación de todo el mundo hayan recordado su vida y sus hazañas. Más allá de colores, filias y fobias futbolísticas, desde Cincuentopía queremos homenajear su figura.
Posiblemente sólo los cincuentópicos de más edad recuerden haberlo visto jugar ya en sus últimos años de carrera. Formado en la cantera de River Plate (Argentina), con quien debutó en 1945, a finales de los años cuarenta emigró al fútbol colombiano. Su llegada a España en 1953 estuvo precedida de una gran polémica entre Barcelona y Real Madrid ya que ambos afirmaban poseer sus derechos de fichaje. Finalmente fue el segundo de los equipos quien se llevó el gato al agua.
El impacto que Di Stéfano tuvo sobre la historia del Real Madrid fue brutal. Este equipo fue nombrado por la Federación Internacional de Historias y Estadísticas del Fútbol como el mejor club del siglo XX. Sin embargo, hasta la llegada de Di Stéfano el Real Madrid era un equipo del montón: hacía 20 años que no ganaba la Liga y en la temporada anterior había estado a punto de descender a segunda división.
El balance de Di Stéfano en el Real Madrid durante las once temporadas en que jugó no deja lugar a dudas: 8 Ligas, 5 Copas de Europa, 1 Copa del Generalísimo (actual Copa del Rey) e innumerables trofeos de segundo nivel. Más allá de su capacidad goleadora, lo más reseñable en él era su faceta de jugador total: era un excepcional atacante pero también defendía con una intensidad formidable; y en los momentos de desánimo su figura siempre surgía para motivar (y abroncar) a los compañeros.
Sus últimos años como futbolista profesional los disputó con el Real Club Deportivo Español, aunque ya bastante mermado físicamente. Con posterioridad desarrolló una intensa carrera como entrenador culminada con su nombramiento como Presidente de Honor del Real Madrid en el año 2000.
A lo largo de su carrera Di Stéfano disputó 698 partidos y metió 510 goles. Todos estos datos sirvieron para considerarle por todos los especialistas como uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos. En marzo de 2014 Canal Plus dedicó un documental a su figura titulado Di Stéfano, de pibe a leyenda.
Desde Cincuentopía homenajeamos su figura como futbolista total con este vídeo, donde se advierten todas sus capacidades físicas, atléticas, tácticas, estratégicas y goleadoras.