DESTACADOSRECORDAR
1 comentario

Anuncios cincuentópicos: Cafés La Estrella

Anuncios cincuentópicos: Cafés La Estrella

Cafés La Estrella se incorpora a la sección que este portal dedica a los anuncios cincuentópicos. Veamos a continuación los motivos.

¡Vamos chicos, al tostadero!, era el leiv motiv de este café y en verdad quienes ahora hemos superado la barrera de los cincuenta años lo repetimos una y otra vez. Porque realmente era ver los anuncios en los que aparecían los granos bailando y quien más quien menos se ponía en movimiento. Qué animación más excelente y qué música tan pegadiza, sin duda una combinación imbatible.

Cafés La Estrella es una empresa fundada en 1887 por José Gómez-Tejedor y que desde sus inicios se ha situado en vanguardia en cuanto a innovación se refiere. De esta manera fue la primera que consiguió la patente de invención del café torrefacto dándolo a conocer en toda Europa, fue pionera en la publicidad radiofónica y también fue original en el empleo de novedosas formas de comercialización del producto.

Algunas curiosidades sobre Cafés La Estrella: en 1907 consiguió la aprobación por parte del Banco de España para imprimir copias de billetes para anunciarse y en 1930 fue nombrada proveedora oficial de la Casa Real. En la década de los ochenta fue adquirida por la multinacional suiza Nestlé.

Compartimos con los seguidores de Cincuentopía el primer anuncio de Cafés La Estrella emitido por televisión en los años sesenta.

Curiosamente cincuenta años después el anuncio era recuperado por la propia compañía, procediendo a su exitosa restauración. Por algo sería.

Hasta el momento la serie dedicada a Anuncios cincuentópicos consta de las siguientes entradas:

[author] [author_image timthumb=’on’]https://cincuentopia.com/wp-content/uploads/2015/06/logo-google-.jpg[/author_image] [author_info]Cincuentopía

«Dejadme aprovechar -escribió- el afecto que todavía hay en mí, para contar los aspectos de una vida atribulada y sin reposo, en la que la infelicidad acaso no se debió a los acontecimientos por todos conocidos sino a los secretos pesares que sólo Dios conoce».

[/author_info] [/author]
Tags: DESTACADOS, RECORDAR

Artículos similares

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar