AgendaDESTACADOS
8
0

Arte visual en la Fundación Juan March de Madrid

Arte visual en la Fundación Juan March de Madrid

La Fundación Juan March de Madrid dedica una exposición a la noción de arte visual durante los días 11 de octubre de 2019 al 12 de enero de 2020.

Con el título «Genealogías del arte, o la historia del arte como arte visual» la muestra reflexiona por el motivo de que si los objetos artísticos han sido concebidos para ser vistos lo que tradicionalmente haya prevalecido sea el texto escrito que los explicaba.

La exposición de la Fundación Juan March de Madrid trata de compensar este hecho mostrando las diferentes formas visuales de contarla ideadas por artistas, diseñadores, ilustradores, historiadores, ensayistas, poetas, escritores y críticos de arte. Para ello apuesta por la materialización de una de esas representaciones: el célebre diagrama que Alfred H. Barr, Jr., fundador en 1929 del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) y su primer director, compuso para la sobrecubierta del catálogo de una muestra pionera, Cubism and Abstract Art (1936), en el que explicaba la evolución estilística del arte desde 1890 a 1935.

La muestra sobre arte visual incluye obras de artistas como Pablo Picasso, Constantin Brancusi, Kazimir Malévich, César Domela, Francis Picabia, Robert Delaunay y Vasili Kandinsky, entre otros.

Concebida y organizada por la Fundación Juan March y el Museo Picasso Málaga, reúne trescientas cincuenta obras y más de un centenar de documentos de doscientos treinta artistas y autores relacionados con el arte visual, e incluye las más variadas representaciones visuales de ese pensamiento (árboles genealógicos, tablas, alegorías, mapas, planos, estampas, diagramas y gráficos informativos) elaboradas en un lapso temporal que va desde el siglo XVII hasta hoy, y que recogen genealogías del arte del Renacimiento a nuestros días.

Entra las últimas reseñas aparecidas en Cincuentopía sobre la Fundación Juan March de Madrid se encuentran:

[author] [author_image timthumb=’on’]https://cincuentopia.com/wp-content/uploads/2015/06/logo-google-.jpg[/author_image] [author_info]Cincuentopía

«Dejadme aprovechar -escribió- el afecto que todavía hay en mí, para contar los aspectos de una vida atribulada y sin reposo, en la que la infelicidad acaso no se debió a los acontecimientos por todos conocidos sino a los secretos pesares que sólo Dios conoce».

[/author_info] [/author]
Tags: Agenda, DESTACADOS

Artículos similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar