El Museo Reina Sofía de Madrid dedica una exposición a la artista Belkis Ayón durante los días 17 de noviembre de 2021 al 18 de abril de 2022.
Bajo el título «Belkis Ayón. Colografías«, se trata de la primera retrospectiva dedicada en Europa a esta grabadora cubana e incluye una selección de aproximadamente cincuenta colografías (una técnica de grabado poco usual que se basa en matrices construidas a modo de collages) que profundizan en su corta pero intensa trayectoria y la integra en el contexto artístico y sociocultural de la Cuba de los años noventa.
Belkis Ayón (La Habana, 1967-1999) se formó entre 1986 y 1990 en el Instituto Superior de Arte de la Habana (ISA) y alcanzó su madurez como artista en un momento de profunda crisis económica e ideológica en Cuba provocada por la caída del telón de acero en 1989 y el colapso del socialismo en Europa. Su obra derivó hacia una mayor monumentalidad y complejidad compositiva, adoptando la forma de grabados de gran formato como espacios donde abordar los temas acuciantes de la década de los noventa: la censura, la violencia, la intolerancia, la exclusión, las desigualdades, los mecanismos de control o las estructuras de poder.
Comisariada por Cristina Vives, la muestra se aproxima a la obra de la artista desde sus primeras investigaciones plásticas sobre la sociedad secreta afrocubana Abakuá, imaginario que la acompaña desde la presentación de su tesis en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro en 1988; pasa por sus grabados al blanco y negro en la década de 1990, como medio más adecuado para expresar el drama existencial que trasluce su obra; hasta sus obras de gran formato de marcado carácter escenográfico por donde transita un complejo universo visual y simbólico que sincretiza la mitología y el ritual Abakuá con los principales elementos iconográficos de la religión católica.
El trabajo de Belkis Ayón, nunca mostrado en Europa, ha sido expuesto en diversas sedes en Estados Unidos entre las que destacan el Museo del Barrio de Nueva York (2017), el Fowler Museum de UCLA en Los Ángeles (2017) o el Station Museum of Contemporary Art de Houston (2018).
Otras entradas sobre exposiciones en el Museo Reina Sofía de Madrid publicadas en Cincuentopía son las siguientes:
[author] [author_image timthumb=’on’]https://cincuentopia.com/wp-content/uploads/2015/06/logo-google-.jpg[/author_image] [author_info]Cincuentopía«Dejadme aprovechar -escribió- el afecto que todavía hay en mí, para contar los aspectos de una vida atribulada y sin reposo, en la que la infelicidad acaso no se debió a los acontecimientos por todos conocidos sino a los secretos pesares que sólo Dios conoce».
[/author_info] [/author]