DESTACADOSRECORDAR
0

Canciones cincuentópicas: Libertad sin ira de Jarcha

Canciones cincuentópicas: Libertad sin ira de Jarcha

Libertad sin ira, el emblemático tema del grupo Jarcha, se incorpora a la sección dedicada a Canciones cincuentópicas.

Lanzada al mercado en 1976, está considerada como una canción representativa de lo que se conoció como la transición española a la democracia, por lo que dice y por cuándo lo dijo, apenas unos meses después de la muerte de Francisco Franco. El tema fue empleado para el lanzamiento de Diario 16, cuyo primer número salió a la calle en octubre de ese año, produciéndose una simbiosis que contribuyó a acrecentar la popularidad de la canción.

El tema de Jarcha es un canto a las libertades, buscando un espíritu de reconciliación alejado de todo revanchismo, contraponiendo los valores democráticos de la nueva generación frente a la tendencia autoritaria de quienes reclaman para la nación políticas represivas. No es de extrañar que sus inicios no fueran fáciles y que incluso fuese prohibido por las autoridades. No obstante, fue un enorme éxito que alcanzó el puesto número uno de los discos sencillos más vendidos en España y allí se mantuvo durante cinco semanas.

Hablar de Liberad sin ira”es, lógicamente, aludir a Jarcha, un grupo onubense creado en 1972 que contaba como componentes a Maribel Martín, Lola Bon, Antonio Ligero, Ángel Corpa, Crisanto Martín, Gabriel Travé y Rafael Castizo. Por aquel entonces ya llevaba tres LPs en el mercado: Nuestra Andalucía, Andalucía vive y Cadenas.

Su línea musical se basaba en la búsqueda, rescate y divulgación de canciones tradicionales, principalmente de Andalucía, así como la creación de canciones propias, la mayoría de las veces de amplio contenido social. También llevaban a cabo, en más de una ocasión, la tarea de poner música a poemas de autores de particular relieve como Miguel Hernández, Blas de Otero, Rafael Alberti o Federico García Lorca,  entre otros muchos. Con diferentes cambios de componentes, Jarcha ha proseguido su actividad a lo largo de prácticamente medio siglo.

Si quieres recordar más cosas de Libertad sin ira, escucha este episodio del pódcast Qué hay de tu vida, un programa de Radio Cincuentopía que cada semana elabora el equipo de Viva Voz.

La serie sobre Canciones cincuentópicas se compone de las siguientes entradas:

[author] [author_image timthumb=’on’]https://cincuentopia.com/wp-content/uploads/2015/06/logo-google-.jpg[/author_image] [author_info]Cincuentopía

«Dejadme aprovechar -escribió- el afecto que todavía hay en mí, para contar los aspectos de una vida atribulada y sin reposo, en la que la infelicidad acaso no se debió a los acontecimientos por todos conocidos sino a los secretos pesares que sólo Dios conoce».

[/author_info] [/author]
Tags: DESTACADOS, RECORDAR

Artículos similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Cincuentopía - Ir a Inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.