CONTARDESTACADOS
6
0

Cineclubs y cineforums en el recuerdo cincuentópico

Cineclubs y cineforums en el recuerdo cincuentópico

Cineclubs y cineforums se encuentran bien presentes en el recuerdo cincuentópico. Hasta tal punto es así que casi cabría decir: que levante la mano quien no haya acudido en alguna ocasión a alguno de ellos.

Los primeros cineclubs arrancan en los años veinte del pasado siglo, coincidiendo con la gradual consolidación del cine como la séptima de las bellas artes. No obstante es tras la segunda guerra mundial cuando se produce su definitivo salto hacia delante, abriéndose casi por todas partes.

En el caso concreto español la situación era un tanto complicada debido al régimen político de la época. De hecho, una Orden del Ministerio de Información y Turismo fechada en marzo de 1957 procede a su regulación y restringe su actividad.

Los cineclubs han sido cantera de grandes aficionados pero también de críticos especializados e incluso de movimientos cinematográficos. Movimientos como el neorrealismo italiano, la nouvelle vague francesa o el cinema novo brasileño no serían comprensible sin ellos.

En ocasiones da la impresión de que, al menos en el caso de España, hoy en día los cineclubes han desaparecido y la figura de los cineforums ha quedado relegada. Aunque quizá lo que en realidad suceda es que estamos ante otros hábitos en cuanto al consumo de productos audiovisuales se refiere y esos cambios sin duda han afectado también a esta faceta.

No obstante, los cineclubs y los cineforums siguen existiendo en determinados ámbitos universitarios, sobre todo en algunos colegios mayores.

Si fuiste miembro de algún cineclub o te aficionaste al cine gracias a los cineforums con seguridad te interesará este podcast de «Qué hay de tu vida», el programa que se emite en Radio Cincuentopía de forma semanal. “Qué hay de tu vida” es un programa elaborado por el equipo de Viva Voz para Cincuentopía.

[author] [author_image timthumb=’on’]https://cincuentopia.com/wp-content/uploads/2015/06/logo-google-.jpg[/author_image] [author_info]Cincuentopía

«Dejadme aprovechar -escribió- el afecto que todavía hay en mí, para contar los aspectos de una vida atribulada y sin reposo, en la que la infelicidad acaso no se debió a los acontecimientos por todos conocidos sino a los secretos pesares que sólo Dios conoce».

[/author_info] [/author]
Tags: CONTAR, DESTACADOS

Artículos similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar