De sentido común Podcast número 8. Presentado por Anselmo Mancebo, Charo Onieva y David Parra, quienes te dan la bienvenida a sus contenidos.
Dentro de su propósito de reflexionar en torno a aquellos temas que más preocupan a quienes ya hemos cumplido los cincuenta años y que afectan a la sociedad en su conjunto, en esta oportunidad nos referimos al fenómeno del cohousing, al que desde Cincuentopía ya se ha aludido en alguna ocasión. El cohousing o vivienda colaborativa surgió inicialmente en países del norte de Europa, con Dinamarca a la cabeza, abriéndose paso con posterioridad en otras naciones.
Para ello, los componentes del programa conversan con Cristina Cuesta Lerín, fundadora y CEO de Cohousing Spain. En la actualidad es profesora del máster en Vivienda Pública que es impartido por la Universidad del País Vasco y cuenta con una extensa experiencia en relación con la temática del cohousing.
En la charla mantenida con De sentido común Podcast número 8 Cristina Cuesta reflexiona sobre las diferentes facetas que abarca el cohousing en sus aspectos conceptuales, legales y programáticos, exponiendo sus ventajas e inconvenientes y diferenciándolo de otras materias con las que en ocasiones se confunde.
De sentido común es un podcast semanal con el que pretendemos reflexionar en torno a aquellos temas que más preocupan a quienes ya hemos cumplido los cincuenta años. Nuestro objetivo es abordar las singularidades en distintos ámbitos legales, sanitarios y profesionales que acontecen a este segmento poblacional y que consideramos son de interés para la totalidad de la sociedad.
De sentido común es un podcast elaborado por el equipo de Viva Voz para Cincuentopía.
Muchas gracias amigos de Cincuentopía por abrir vuestro espacio al #cohousing!