AgendaDESTACADOS
5
0

Diana Coca en La Fragua Tabacalera de Madrid

Diana Coca

La Fragua Tabacalera de Madrid acoge una exposición sobre la artista Diana Coca durante los días 22 de junio al 3 de septiembre de 2017.

Con el título «Where is Diana? Diana Coca«, la muestra de La Fragua Tabacalera de Madrid presenta un proyecto en cuya práctica e investigación artísticas se conjugan fotografía, performance y videoarte. Su temática gira en torno a la relación entre el cuerpo y las herramientas de control construidas a su alrededor; un cuerpo objeto y sujeto de protocolos, convenciones, espacios sociales, políticos, culturales, religiosos…

La exposición dedicada a Diana Coca plantea una reflexión sobre la invasión del espacio público, localizaciones con fisuras y áreas que suponen un perjuicio y restricción para las libertades públicas y privadas en relación a la identidad individual, sus cuerpos y sexualidad.

Diana Coca (1977) es una artista que ha participado en exposiciones individuales y colectivas en Europa, América y Asia. Su obra se encuentra en entidades como el Museu d’Art Modern i Contemporani Es Baluard de Palma de Mallorca, el Three Shadows Photography Art Centre de Pekín, la Real Academia de España en Roma o el Virgin Megastores de Londres, así como en colecciones privadas nacionales e internacionales

La muestra de La Fragua Tabacalera de Madrid es comisariada por Begoña Torres González. Incorpora distintas performances para la cámara fotográfica y vídeo fuera del espacio de galerías, museos y distritos artísticos de Pekín y México, donde las reacciones de los transeúntes son más intensas, ya que no esperan que una acción artística suceda ahí. A través de la ironía y la descontextualización Diana Coca crea situaciones donde el espectador puede participar en estas experiencias en contextos de vida real.

[author] [author_image timthumb=’on’]https://cincuentopia.com/wp-content/uploads/2015/06/logo-google-.jpg[/author_image] [author_info]Cincuentopía

«Dejadme aprovechar -escribió- el afecto que todavía hay en mí, para contar los aspectos de una vida atribulada y sin reposo, en la que la infelicidad acaso no se debió a los acontecimientos por todos conocidos sino a los secretos pesares que sólo Dios conoce».

[/author_info] [/author]
Tags: Agenda, DESTACADOS

Artículos similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar