DESTACADOSLEER
66
0

El murciélago, de Jo Nesbo

El murciélago, de Jo Nesbo

Si te gusta la novela negra lee a Jo Nesbo; si te gusta la novela negra lee a Jo Nesbo; si te gusta la novela negra lee a Jo Nesbo… Y empieza por El murciélago; y empieza por El murciélago; y empieza por El murciélago… Y tantas y tantas veces me lo han dicho que he terminado por hacerlo.

Jo Nesbo (1960) ha vendido hasta el momento alrededor de veinticinco millones de ejemplares de sus distintas novelas. Por un mero cálculo de probabilidades, un número considerable de seguidores de Cincuentopía que leen estas reseñas lo conocerán. Para quienes no sepan nada de su obra o ni siquiera hayan oído hablar de él únicamente les indicaré que se trata de un escritor nacido en Noruega que lideró la banda musical Di Derre (todavía en activo) y que está considerado como una de las referencias de la novela negra escandinava.

El murciélago es la primera novela de Jo Nesbo en la que introduce a su ya celebérrimo detective Harry Hole. Fue publicada en 1997 aunque el texto no se tradujo al español hasta el año 2015, bastante después que otras novelas del autor (ignoro los motivos).

El libro plantea el asesinato de Inger Holter, una joven noruega, en Australia. Harry Hole, policía de Oslo, viaja a Sidney para colaborar con la policía local a desentrañar el crimen. Lo que en un primer momento parecía evidente se va complicando hasta extremos inverosímiles.

Es posible que leerla con casi dos décadas de retraso vaya en detrimento de un análisis sereno sobre la auténtica valía de El murciélago pero lo cierto es que la novela no me ha gustado. En ningún momento he empatizado con la figura de Harry Hole, a quien considero un personaje en extremo plano e insípido, sin la capacidad deductiva de Kurt Wallander, la ironía de Myron Bolitar o la carga dramática bajo sus hombros de Charlie Parker; ni siquiera con la dedicación profesional de Rubén Bevilacqua o el acreditado mal carácter de Petra Delicado, por aludir a dos referentes actuales específicamente españoles.

Analistas, críticos, escritores… coinciden en aplicar a Jo Nesbo el calificativo de “adictivo” pero según van pasando las páginas de El murciélago las situaciones son cada vez más grotescamente improbables, los personajes se van deshaciendo como azucarillos en el agua y uno comienza a estar harto de las andanzas de éstos y aquéllos y desea que todo concluya a la máxima brevedad posible.

En El murciélago no hay reflexión sobre la sociedad australiana y las particulares condiciones de vida de la población aborigen, por más que el autor intente sugerirla; tampoco se profundiza en el análisis de las técnicas policiales de investigación, más bien todo funciona a golpe de impulsos inexplicables y chapuceros; ni siquiera se advierte un examen mínimamente relevante que contraponga agente de la ley escandinavo versus policía oceánico, unas perspectiva que pudiera resultar bastante sugerente y que siempre da un aceptable juego narrativo. Nada de nada, puro vacío y fuegos de artificio, sopor, exasperación…

En cualquier caso ahí está El murciélago: que cada cual obre como estime conveniente respecto a la novela (como no podría ser menos, claro está). Y para quienes deseen adentrarse todavía más en el universo de Jo Nesbo en general y de su detective Harry Hole en particular les recomiendo que consulten los catálogos de Roja & Negra y RBA Libros. Allí encontrarán la totalidad de su producción ya traducida al español (con la salvedad de su último libro, Policía, a punto de ser editado en el momento de escribir esta reseña).

———————————————————————————-

Jo Nesbo. El murciélago. Penguin Random House Roja & Negra.

———————————————————————————-

[author] [author_image timthumb=’on’]https://cincuentopia.com/wp-content/uploads/2014/02/david-parra.jpeg[/author_image] [author_info]

David Parra

Especialista en nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones aplicadas al ámbito del periodismo. Ha publicado alrededor de diez libros y más de treinta artículos en revistas científicas. Le gusta leer. [/author_info] [/author]

Tags: DESTACADOS, LEER

Artículos similares

No hay comentarios

  • Buenas tardes. Casi podría decir que ha plagiado mi sensación con respecto a «El murciélago». No entiendo el éxito, no digo que no tenga mérito escribir un libro, pero dar tanta gloria y fama a este me parece un verdadero «crimen».

    Responder
    • David Parra Valcarce
      octubre 20, 2017 1:01 pm

      Estimada María:
      Muchas gracias por su comentario. Es lo bueno de la literatura, que sobre gustos no hay nada escrito. Lo que a unos nos parece discreto a otros les encanta y viceversa. ¿Quiere compartir con los seguidores de Cincuentopía algún autor de novela negra que le parezca particularmente interesante?
      Un saludo muy cordial
      David Parra

      Responder
  • Despues de leer el primer libro de Jo Nesbo me queda una sensacion de poco, claro que dicen que este no es su mejor libro de la saga (que los es muñeco de nieve) en fin creo que Lemaitre es mucho mejor en sus libros E Irene es muchismo mejor pensado y escrito. Concuerto en lo plano de Harry y si leiste las aventuras del detective Mcmillan te daras cuenta

    Responder
    • Mauricio Sagastume
      agosto 29, 2018 12:21 am

      coincido bastante contigo, Lemaitre es muy bueno especialmente con Vestido de Novia. Tambien los compare al principio, pero de Jo Nesbo me llamo mucho la atencion que ademas de escritor dirige una banda de rock que esta activa. Me parece genial que ademas tenga imaginacion y tiempo para escribir novelas. Harry Hole empieza de borracho perdido, pero va variando en cada novela. Suerte.

      Responder
      • David Parra Valcarce
        diciembre 19, 2018 2:48 pm

        Estimado Mauricio:
        Muchas gracias por su comentario. Coincidencias y discrepancias han existido, existen y existirán en literatura. Lo verdaderamente maravilloso es conversar en torno a esos excelentes amigos que son los libros
        Un saludo muy cordial
        David Parra

        Responder
    • David Parra Valcarce
      diciembre 19, 2018 2:45 pm

      Estimado Rene:
      Muchas gracias por su comentario. ¿Algún libro de Lemaitre que nos quiera sugerir?
      Un saludo muy cordial
      David Parra

      Responder
  • Mauricio Sagastume
    agosto 29, 2018 12:25 am

    Me encanta la forma de escribir de Jo Nesbo. Ademas de escritor dirige una banda de rock. Me parece genial que alguien asi tambien escriba y lo hace muy bien. Harry Hole es un policia borracho por un acontecimiento previo; lo cual lo lleva a caer y caer. Me identifico mucho con el personaje quiza porque ya no bebo ni nada. Muy probable. Me encantan sus libros Muñeco de Nieve y El Leopardo.

    Responder
  • Estoy tratando de leer «El murciélago»… voy por la mitad. Me sabe mal no acabar un libro, pero éste no lo aguanto más… Que alguien escriba un libro (o veinte) no significa que tenga talento para escribir…

    Responder
    • David Parra Valcarce
      noviembre 28, 2019 10:30 pm

      Estimado Quique:
      Muchas gracias por su comentario y disculpe el retraso de mi respuesta. Desde luego parece que estamos en minoría porque Nesbo continúa vendiendo y logrando buenas críticas. En fin, todo es opinable en literatura y ésta no iba a ser una cuestión diferente. ¿Algún autor que quiera compartir con los seguidores de Cincuentopía?
      Un saludo muy cordial
      David Parra

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar