CONTARDESTACADOS
6
0

Encuentros de Pamplona 1972

Encuentros de Pamplona 1972

Para un considerable número de especialistas en la materia los conocidos como Encuentros de Pamplona marcan un antes y un después en la historia del arte español. Coincidiendo con la celebración de su cincuenta aniversario, profundizamos más en ellos para comprender su verdadero alcance.

Desarrollados entre el 26 de junio y el 3 de julio de 1972, los Encuentros de Pamplona contribuyen a marcar el final del dominio del arte tal y como era utilizado por la política cultural oficial de la época, haciendo particular hincapié en las facetas relativas a la música y la pintura (por ejemplo, se busca cercenar el dominio de la pintura informalista y la abstracción vigente en aquellos momentos).

En un primer momento la iniciativa se centraba en el apoyo a la creación musical contemporánea patrocinada por la familia Huarte con un evento impulsado por el músico Luis de Pablo y el artista plástico José Luis Alexanco aunque bien pronto el proyecto adquiere dimensiones de un gran festival internacional en el que tienen cabida toda clase de nuevas manifestaciones artísticas.

Música concreta y electroacústica, videoarte y arte de acción, fluxus y happening… irrumpieron en las calles de Pamplona, convertida en un gigantesco escenario siguiendo la fórmula francesa del “arte en la calle”, activando los espacios públicos y en laboratorio de ideas, donde más de trescientos cincuenta artistas presentaron sus propuestas fuera de los cánones y de las instituciones que regulan la creación, buscando involucrar al espectador y viandante.

Para los seguidores de Cincuentopía que deseen profundizar más en lo que supuso el espíritu de los Encuentros de Pamplona les ofrecemos dos documentos adicionales: el primero de ellos es la exposición que el Museo Reina Sofía dedicó al evento con motivo del 25 aniversario; y en segundo término la entrevista que el periodista Pablo Lizcano realizó a Luis de Pablo en el programa Autorretrato de RTVE en 1985 en la que, entre otras cuestiones, se alude directamente a este evento.

[author] [author_image timthumb=’on’]https://cincuentopia.com/wp-content/uploads/2015/06/logo-google-.jpg[/author_image] [author_info]Cincuentopía

«Dejadme aprovechar -escribió- el afecto que todavía hay en mí, para contar los aspectos de una vida atribulada y sin reposo, en la que la infelicidad acaso no se debió a los acontecimientos por todos conocidos sino a los secretos pesares que sólo Dios conoce».

[/author_info] [/author]
Tags: CONTAR, DESTACADOS

Artículos similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar