El portal Cincuentopía acoge en su Sala de Exposiciones Virtual la exposición de collages “Florilogios” de Conchi Sanz. La exposición incluye collages cuya temática es el paisaje y el mundo vegetal.
Conchi Sanz

Economista de formación, Conchi Sanz ejerce como tal en los distintos puestos a los que le han llevado unas oposiciones “ganadas” hace ya unos años. Gran aficionada a las Bellas Artes, desde el teatro, el ballet o el cine, es en la pintura donde ha ido dando rienda suelta a su creatividad. Desde sus comienzos en el taller de José María Lázaro hasta su intergración actual en el taller de María Bejarano, su propósito personal es que “como mi idolatrado Picasso experimento con tantas técnicas y materiales como puedo asumir”.
A la búsqueda de nuevos lenguajes plásticos: la exposición de collages
De ahí su interés por el collage en la búsqueda de nuevos lenguajes plásticos. Formalmente se trata de collages planos a base de papeles diversos (papel de seda, japonés (Kinwashi, Asarakusui, Unryu), nepalí (Lokta)) sobre soporte rígido con una paleta llena de viveza que “desprende una energía única que le llega de forma mágica al observador”. La propuesta iconográfica presentada en la exposición de collages en Cincuentopía se centra en la magnificencia y la sencillez que ofrece la naturaleza. Cada uno de los collages tiene su idiosincrasia, su personalidad y su razón de ser pero, al mismo tiempo, también forma parte de una misma realidad multifacética, captar el instante y la belleza de la naturaleza en constante cambio. Verdadero leit motiv de la exposición presentada por Conchi Sanz.
Los interesados en su propuesta artística pueden establecer contacto con la pintora a través de la dirección: contacto@cincuentopia.com.
Viento
La Sala de Exposiciones Virtual de Cincuentopía
La Sala de Exposiciones Virtual de Cincuentopía está concebida como un recorrido online para compartir sensaciones y experiencias artísticas. No es la primera vez que esta artista ha mostrado su obra en Cincuentopía. También ha participado en la colectiva denominada Juegos de la Edad Tardía. De manera periódica, el portal organiza exposiciones de artistas, tanto noveles como consagrados, en distintos ámbitos de acción: pintura, fotografía, escultura, arte digital… A lo largo de los últimos meses, han pasado por este espacio cultural la pintora española Charo Onieva, el fotógrafo alemán Claus Breitfeld, el pintor ecuatoriano Omar Medrano, la pintora española Beatriz Segovia y el joyero español Salvador Vico.

Si quieres exponer tu trabajo en Cincuentopía, ya seas amateur o profesional, puedes enviarnos tus datos a través de la dirección: contacto@cincuentopia.com.
[author] [author_image timthumb=’on’]https://cincuentopia.com/wp-content/uploads/2015/06/logo-google-.jpg[/author_image] [author_info] Cincuentopía«Dejadme aprovechar -escribió- el afecto que todavía hay en mí, para contar los aspectos de una vida atribulada y sin reposo, en la que la infelicidad acaso no se debió a los acontecimientos por todos conocidos sino a los secretos pesares que sólo Dios conoce». [/author_info] [/author]