Os voy a proponer tres terrazas en Madrid y Barcelona que he descubierto esta temporada.
Jardín del Museo RománticoEl Café del Jardín. Está ubicado en el Museo del Romanticismo, sito en Madrid. Os propongo una experiencia que sin duda alguna os encantará, un desayuno en el Café del Jardín tras visitar el Museo del Romanticismo. El Museo fue fundado en 1924 por el Marqués de la Vega Inclán y Flaquer en este mismo edificio. Quería hacer un homenaje a sus antepasados y contar de una manera muy novedosa como vivieron sus padres y sus abuelos y así reivindicar una de las etapas más fascinantes de nuestra historia: el Romanticismo. El museo cumple el objetivo final de su fundador, acercar al visitante la forma de vida de la época en la que comienza la Modernidad, una época complicada y convulsa de la que hoy somos descendientes directos. Pude comprobar en primera persona, el entusiasmo y entrega del personal del Museo para poder conservar este patrimonio común y ponerlo a disposición del visitante, haciendo que éste disfrute de un viaje en el tiempo y sueñe con el vivir de la época a través de sus 26 salas. Hay que visitarlo con calma porque son muchos los detalles que nos llamaran la atención. A mí me encanto el Salón de Baile, donde solo con un vistazo podrás imaginar las celebraciones sociales, bailes, reuniones literarias que se hacían entonces; la sala dedicada al costumbrismo donde representan al estereotipo español con los bandoleros, el torero o la manola; importantes pinturas como los retratos de Isabel II, realizado por Federico de Madrazo en 1849 y San Gregorio Magno pintado por Goya en su serie de los Padres de la Iglesia a finales del siglo XVIII, o la sátira del suicidio Romántico de Leonardo Alenza, tan característico de los Artistas románticos. Por supuesto los muebles como el tocador con diferentes usos, costurero, escritorio y mesa de juegos en la sala femenina o la mesa de despacho, que simboliza la importancia de la burguesía durante el romanticismo y es sinónimo de la profesión liberal de esta clase social.
Detalle de la fuenteY para terminar y pensar en todo lo que hemos visto, os recomiendo pasar a su coqueto jardín del Magnolio, que alberga El Café del Jardín, donde podrás disfrutar de un desayuno, con bollería, un almuerzo, con bocatines, ensaladas… o una merienda, con sus deliciosas tartas a la sombra de su gran magnolio, con vistas a su fuente romántica o a una de las mesas que perteneció al café del Pombo, conocido por sus tertulias donde se daban cita los más célebres personajes de la intelectualidad del siglo XIX y parte del XX.
Portada Hotel Miguel Ángel
La terraza del Hotel Miguel Ángel. Cuántas veces habré pasado por delante del Hotel Miguel Ángel, sito en el Paseo de la Castellana de Madrid, y nunca imaginé el oasis que alberga en su terraza. Son 1000 m² de jardín con diferentes ambientes para disfrutar de las irresistibles propuestas que nos ofrecen el Chef Manuel Prats y su equipo. En sus mesas y sillas vintage, puedes tomar una cerveza fresquita, acompañada de riquísimas tapas: jamón ibérico con pan Mollet con tomate, sándwiches, tacos con Pollo y guacamole, berenjenas fritas con salmorejo, langostinos en crujiente de patata, son algunas de las sugerencias para picotear con los amigos. Y si el calor aprieta, tranquilos porque todo el jardín cuenta con un sistema de nebulización. Está abierta desde junio hasta septiembre, y también es un lugar ideal para celebrar fiestas familiares o eventos profesionales (entre 12 y 500 personas) en el que el éxito lo tienes garantizado!
Un rincón del jardínEl Marítim, de día
La terraza Marítim. Me encanta Barcelona, son muchas las veces que he viajado allí y cada vez que voy conozco algo nuevo que me fascina. Esta vez voy a recomendarte la terraza Marítim para disfrutar de largas comidas con sobremesa, cenas románticas o simplemente tomar unas copas con amigos, en la Terraza del Mediterráneo. El mar mediterráneo y la Ciudad Condal se unen en un punto mágico: la terraza del MARÍTIM, la más mediterránea de la ciudad por su ubicación privilegiada en el puerto de Barcelona, en la planta superior del Reial Club Marítim, rodeado 360 º por impresionantes panorámicas del puerto deportivo, de los mástiles de los barcos allí amarrados y de una nueva y cautivadora visión de esta maravillosa ciudad. La Terraza -Marítim abrió sus puertas en julio de 2012, obra de Lázaro Rosa-Violán, reconocido interiorista, que con los colores azul y blanco integra el local con su entorno. Sus toldos, las bombillas que cuelgan al aire y el suelo que sugiere el mar a nuestros pies, crea un acogedor ambiente vintage. Para comer o cenar, nos propone una cocina puramente mediterránea a base principalmente de pescado fresco sobre leña de encina y excelentes arroces para finalizar en los cómodos sofás en la barra de combinados probando su especialidad: el ‘Blue Marítim’, cocktail con blue esence.
El Marítim, de nochePara terminar, os dejo un recorrido por el Puerto de Barcelona, para que os animéis definitivamente a visitarlo: