Tal vez Suspiria no sea la primera película que viene a la memoria de los cincuentópicos pero sin duda su impacto fue bastante significativo en algunos de ellos. Poca gente puede afirmar que no pasó miedo al contemplar este film.
Dirigida por Darío Argento, Suspiria se estrenó en 1977 y acaso supuso la gran película del director italiano, paradigma del conocido como género «giallo», una particular mezcla de suspense y terror. El film, que formaba parte de una trilogía (junto a Inferno y La terza madre), se basaba en un guion de Argento y Darío Nicolodi que, a su vez, bebía de las fuentes del ensayo Suspiria de Profundis escrito por Thomas de Quincey a mediados del siglo XIX.
En apariencia, el argumento era muy simple: una estudiante de ballet estadounidense acude a una prestigiosa academia de danza ubicada en Alemania. Sin embargo, nada va a resultar como inicialmente se pensaba al producirse una interminable serie de brutales asesinatos.
La película obtuvo una excelente acogida en taquilla, tanto en su país de origen como en otros mercados europeos, incluyendo el caso de España. Además, una vez suprimidos ocho minutos para superar problemas con su clasificación comercial, fue también estrenada en Estados Unidos situándose entre las diez películas con mayor número de espectadores.
Al margen de la excelente labor de Darío Argento, uno de los factores que determinó el notable éxito de Suspiria fue su protagonista, la actriz Jessica Harper, que incluso renunció a participar en la película Annie Hall para formar parte del elenco de este filme. Junto a ella se encontraban Stefania Casini, Flavio Bucci, Miguel Bosé, Alida Valli, Udo Kier y Joan Bennett (en su último papel en el cine).
Asimismo también eran muy relevantes para crear la atmósfera de completo terror la fotografía de Luciano Tovoli, con su mezcla de estilo gótico y colores chillones, y la particular música que se disemina a lo largo del metraje de la cinta, buena parte de ella de la banda italiana de rock progresivo Goblin. Recordamos el más que inquietante tráiler de la obra.
Década tras década aumenta el prestigio de Suspiria. Hasta tal punto es así que para algunos estudiosos se ha convertido en una verdadera película de culto. Como consecuencia de todo ello, en 2018 se estrenó un filme con el mismo nombre dirigido por Luca Guadagnino.
Forman parte de la serie Películas cincuentópicas los siguientes films:
- Tiburón
- Alien el octavo pasajero
- La guerra de las galaxias
- El padrino
- Doctor Zhivago
- La vida de Brian
- La naranja mecánica
- Grease
- Rocky
- Alguien voló sobre el nido del cuco
- Annie Hall
- El golpe
- Superman
- Taxi Driver
- Harry el Sucio
- El exorcista
- El cazador
- French Connection
- Apocalypse Now
- Cabaret
- La profecía
- Barry Lyndon
- Kramer contra Kramer
- Todos los hombres del presidente
- Novecento
- El planeta de los simios
- Cowboy de medianoche
- La leyenda de la ciudad sin nombre
- Easy Rider
- La noche de los muertos vivientes
- El expreso de medianoche
- Jesucristo Superstar
«Dejadme aprovechar -escribió- el afecto que todavía hay en mí, para contar los aspectos de una vida atribulada y sin reposo, en la que la infelicidad acaso no se debió a los acontecimientos por todos conocidos sino a los secretos pesares que sólo Dios conoce».
[/author_info] [/author]