AgendaDESTACADOSGalería de ArtePintura
13
0

Pintura flamenca y holandesa en CaixaForum Tarragona

Pintura flamenca y holandesa

CaixaForum Tarragona alberga una exposición dedica a la pintura flamenca y holandesa procedente del Museo de Arte e Historia de Ginebra durante los días 20 de septiembre de 2018 al 27 de enero de 2019.

La muestra de CaixaForum Tarragona incorpora un conjunto de alegorías, escenas cotidianas y escenas de la historia sagrada, retratos, paisajes y bodegones que representan el esplendor de la pintura flamenca y holandesa correspondiente a los siglos XVI y XVII.

La exposición dedicada a la pintura flamenca y holandesa permite apreciar a los principales artistas y géneros de uno de los periodos más florecientes de la historia de la pintura europea e incluye obras de Cornelisz van Haarlem, Pieter Brueghel el Joven, Jan Brueghel el Viejo, Philipp Wouwermann, Nicolaes Maes, Jan Josefsz van Goyen, David Teniers o Jan Weenix, entre otros.

A lo largo de los siglos XVI y XVII, y a pesar de los conflictos, los Países Bajos del norte y del sur conocen un desarrollo económico sin precedente debido, en parte, a los logros comerciales de los puertos de Amberes y Ámsterdam. El próspero comercio y el rápido aumento de la riqueza contribuyeron a la consolidación de la pintura flamenca y holandesa en general y de un mercado del arte en particular: aparecen nuevos mecenas y coleccionistas tanto en las cortes europeas como en algunos círculos privados, se multiplican los talleres y la profesión de marchante pasa a ser un oficio atractivo.

A esta demanda se suma el ingenio de los artistas, que conciben temas hasta entonces inexistentes. La especialización progresiva en géneros particulares permite la aparición de nuevas tradiciones pictóricas: paisajes serenos y bosques impresionantes, escenas de la vida cotidiana, tabernas, naturalezas muertas o floreros complejos. La exposición propone enfocar una selección de obras de los siglos XVI y XVII de la pintura flamenca y holandesa bajo el impacto de los nuevos temas iconográficos, tanto sobre los artistas y sus talleres como sobre el incipiente mercado del arte y el círculo cada vez mayor de los amantes de la pintura.

[author] [author_image timthumb=’on’]https://cincuentopia.com/wp-content/uploads/2015/06/logo-google-.jpg[/author_image] [author_info]Cincuentopía

«Dejadme aprovechar -escribió- el afecto que todavía hay en mí, para contar los aspectos de una vida atribulada y sin reposo, en la que la infelicidad acaso no se debió a los acontecimientos por todos conocidos sino a los secretos pesares que sólo Dios conoce».

[/author_info] [/author]
Tags: Agenda, DESTACADOS, Galería de Arte, Pintura

Artículos similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar