Qué hay de tu vida Podcast número 130. Presentado por Charo Onieva y David Parra, quienes te dan la bienvenida a sus contenidos.
La exposición de arte de la semana acude al Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), que homenajea a la creadora polaca Goshka Macuga (1967). Bajo el título «In Flux» se muestran tres de sus instalaciones con los respectivos títulos de Plus Ultra (2009), Untitled (2011) y The Nature of the Beast de (2010).
En esta ocasión el rincón para el recuerdo de Qué hay de tu vida podcast número 130 analiza la figura de la matemática María Andrea Casamayor. Se trata de una científica del siglo XVIII sobre la que no existen muchos datos contrastados y que ha sido situada por determinados expertos al nivel de eminencias como Marie Curie o Ada Lovelace. En 2019 se produjo el documental La mujer que soñaba con números, actualmente disponible online.
El Club de Lectura examina el libro El secreto de la modela extraviada del escritor español Eduardo Mendoza (1943) publicada por Seix Barral en 2015. Con la novela devuelve a los lectores a uno de los iconos de la literatura española, su anónimo detective loco, y demuestra que continúa siendo uno de los mejores narradores en lengua castellana.
Los contenidos de Qué hay de tu vida podcast número 130 concluyen con la lectura del poema Acelerando de José Hierro, que se inicia así: «Aquí, en este momento, termina todo, / se detiene la vida. Han florecido luces amarillas / a nuestros pies, no sé si estrellas. Silenciosa / cae la lluvia sobre el amor, sobre el remordimiento».
Qué hay de tu vida es un podcast elaborado por el equipo de Viva Voz para Cincuentopía.