DESTACADOSPODCAST
0

Qué hay de tu vida Podcast número 195

Qué hay de tu vida Podcast número 195

Qué hay de tu vida Podcast número 195. Presentado por Charo Onieva y David Parra, quienes te dan la bienvenida a sus contenidos.

Escúchalo aquí:

La exposición de arte dedica su atención a la muestra que el Museo Reina Sofía de Madrid dedica a Pablo Picasso bajo el título «Picasso 1906. La gran transformación«. Se subraya que, dejando atrás la bohemia y el pesimismo, se muestra vital y expansivo, incluso sensual; se acerca a planteamientos libertarios y anhela la refundación de la experiencia artística.

El rincón para el recuerdo de Qué hay de tu vida Podcast número 195 rememora la canción Johnny and Mary del británico Robert Palmer, lanzada en 1980 y que constituyó un rotundo éxito no solamente en el Reino Unido sino también en un significativo número de países europeos, incluyendo España.

La sección centrada en música clásica analiza el ballet El lago de los cisnes compuesto por Piotr Tchaikovsky, tal vez la pieza más conocida de esta arte. Aunque resulte sorprendente, en su momento fue un notable fracaso y algunos analistas auguraron que muy posiblemente jamás se volvería a representar.

Qué hay de tu vida Podcast número 195 finaliza con la lectura del poema Atardecer del sábado de Maruja Vieira. Así comienza: «Ha llovido en mis manos, / áspero sol, tu lenta quemadura, / tu fuego repetido».

Qué hay de tu vida es un podcast elaborado por el equipo de Viva Voz para Cincuentopía.

Tags: DESTACADOS, PODCAST

Artículos similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Cincuentopía - Ir a Inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.