Qué hay de tu vida Podcast número 223. Presentado por Charo Onieva y David Parra, quienes te dan la bienvenida a sus contenidos.
La exposición de arte analiza la muestra «Top secret: cine y espionaje” que se desarrolla en CaixaForum Zaragoza. Explora las relaciones entre cine y espionaje, entre la ficción y los hechos históricos, entre los elementos de atrezo y la tecnología usada por espías.
El rincón para el recuerdo de Qué hay de tu vida Podcast número 223 rememora los primeros anuncios de una compañía como Philips, que bajo el lema «Mejores no hay», que posteriormente cambió por «Juntos, hacemos la vida mejor» o «Innovación con confianza», vendía máquinas eléctricas para el afeitado, bombillas, radios, tocadiscos, tubos fluorescentes, ventiladores, aspiradoras, cafeteras, discos y un largo etcétera de productos.
La sección dedicada a música clásica analiza el ballet La Bella Durmiente compuesto por Piotr Tchaikovsky. Estructurado en un prólogo y tres actos, su libreto está basado en un cuento de Charles Perrault de finales del siglo XVII y es obra de Ivan Vsevolozhsky y Marius Petipa, quien también se encargó de la coreografía original dejando la escenografía para el primero.
El programa concluye con la lectura del poema Decir son meras aproximaciones escrito por Jenaro Talens, cuyos primeros versos son los siguientes: «Ahora ya sé que el júbilo aún existe, / que tu rotundo vientre me unifica / en esta dispersión que ha sido mi ceguera. / Fuiste verdad visible, combustión, palabras / que mis manos llovían sin descanso / desde el temblor de un vértigo insondable».
Qué hay de tu vida es un podcast elaborado por el equipo de Viva Voz para Cincuentopía.