Qué hay de tu vida Podcast número 227. Presentado por Charo Onieva y David Parra, quienes te dan la bienvenida a sus contenidos.
La exposición de arte centra su atención en la muestra que el Museo del Prado dedica al artista alemán Sigmar Polke, considerado como uno de los pintores más influyentes de la posguerra. Permite, además de comprobar las principales características de su obra, detectar sus relaciones con Francisco de Goya, otros de los referentes de la entidad museística.
El rincón para el recuerdo de Qué hay de tu vida Podcast número 227 rememora la serie Los hombres de Harrelson, en su original S.W.A.T.). Producida por la ABC de Estados Unidos, comenzó sus emisiones en febrero de 1975 y llegó a España en abril de 1976.
La música clásica está representada por el ballet Don Quijote, compuesto por Ludwig Minkus y sin duda una de las cimas de la danza a escala universal. Estructurado en un prólogo y cuatro actos (aunque en muchas versiones posteriores refundidos en tres) se basa, de manera muy libre, en la celebérrima novela de Miguel de Cervantes, sobre todo en el episodio correspondiente a las bodas de Camacho.
Los contenidos del pódcast concluyen con la lectura del poema Agua en el recuerdo escrito por Nicolás Guillén. He aquí sus primeros versos: «Cuándo fue? / No lo sé. / Agua del recuerdo / voy a navegar. / Pasó una mulata de oro, / y yo la miré al pasar: / moño de seda en la nuca, / bata de cristal, / niña de espalda reciente, / tacón de reciente andar».
Qué hay de tu vida es un podcast elaborado por el equipo de Viva Voz para Cincuentopía.