DESTACADOSPODCAST
0

Qué hay de tu vida Podcast número 228

Qué hay de tu vida Podcast número 228

Qué hay de tu vida Podcast número 228. Presentado por Charo Onieva y David Parra, quienes te dan la bienvenida a sus contenidos.

La exposición de arte examina la muestra que el Museo Guggenheim de Bilbao dedica al artista Paul Pfeiffer. Consta de una treintena de obras que abarcan el conjunto de su prominente carrera y reafirman su posición como uno de los creadores más influyentes del momento.

El rincón para el recuerdo de Qué hay de tu vida Podcast número 228 rememora la canción Mi querida España compuesta e interpretada por Cecilia (1948-1976). Lanzada al mercado en 1975, formaba parte del álbum Un ramito de violetas.

La sección dedicada a creadores cincuentópicos centra su atención en Ludwig van Beethoven. Aunque fuera un niño prodigio, sus obras mejor recordadas en el imaginario colectivo de occidente fueron creadas cuando sobrepasaba los cincuenta años, incluyendo su emblemática novena sinfonía Coral.

El pódcast concluye con la lectura del poema El claustro elegido escrito por Mía Gallegos. Así comienza: «No busco nada. / A nadie aguardo en este día. / Esperar es una de las raras / estratagemas de Dios / para detenernos en un punto».

Qué hay de tu vida es un podcast elaborado por el equipo de Viva Voz para Cincuentopía.

Tags: DESTACADOS, PODCAST

Artículos similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar