Anselmo Mancebo, Charo Onieva y David Parra te dan la bienvenida a ¿Qué hay de tu vida? Podcast número 5.
¿Qué hay de tu vida? Podcast número 5 tiene como tema de la semana la memoria. ¿Quién no ha sufrido en alguna ocasión algún despiste u olvido? Hay diferentes estudios que ponen de manifiesto que conforme se cumplen años nuestro cerebro va cambiando. Y ese cambio puede afectar a la agilidad a la hora de acordarse de algunas cuestiones. Por otra parte determinados factores están relacionados con la pérdida de la memoria. Por citar algunos ejemplos, el estrés, la pérdida de un familiar muy cercano, la falta de sueño, la falta de algunas vitaminas como la B 1 o la B 12 o incluso algunos medicamentos.
En líneas generales no hay que alarmarse ante las pérdidas de memoria que se producen en una parte notable de los cincuentópicos. Durante el transcurso del programa se ofrecen algunos consejos para reducirlas que, en realidad, tienen que ver con hábitos de vida más saludable: planificación de tareas, mayor socialización y desarrollo de aficiones, ejercicio físico y menor consumo de alcohol.

La exposición de arte centra en esta ocasión su atención en la figura de la pintora María Bejarano, quien presenta la muestra «Horizontes de agua» en la galería Alfonso XIII de Madrid. La artista presenta algunos de sus últimos y más relevantes cuadros correspondientes a la técnica del metacrilato invertido, dentro de la que está considerada como una de las grandes referencias a escala nacional e internacional. La propia pintora explica esta técnica a los seguidores de Cincuentopía a través del canal en YouTube de la asociación.
El cine tiene también hueco en ¿Qué hay de tu vida? Podcast número 5. En esta ocasión la película analizada es Tiburón, realizada por el estadounidense Steven Spielberg en 1975, un filme que modificó la manera de comercializar los contenidos cinematográficos. El enorme escualo y la espectacular música de John Williams se convierten en los grandes protagonistas de una historia que en su momento conmocionó a los espectadores de los cinco continentes. Este tráiler sirve para comprobar su vigencia.
¿Qué hay de tu vida? Podcast número 5 cierra sus contenidos con la lectura del poema La muerte escrito por Vicente Aleixandre. Anselmo Mancebo pone su voz a este emotivo texto cuyo comienzo dice: «¡Ah! Eres tú, eres tú, eterno nombre sin fecha, / bravía lucha del mar con la sed, / cantil todo de agua que amenazas hundirte / sobre mi forma lisa, lámina sin recuerdo».
¿Qué hay de tu vida?” es un podcast elaborado por el equipo de Viva Voz para Cincuentopía.
[author] [author_image timthumb=’on’]https://cincuentopia.com/wp-content/uploads/2015/06/logo-google-.jpg[/author_image] [author_info]Cincuentopía«Dejadme aprovechar -escribió- el afecto que todavía hay en mí, para contar los aspectos de una vida atribulada y sin reposo, en la que la infelicidad acaso no se debió a los acontecimientos por todos conocidos sino a los secretos pesares que sólo Dios conoce».
[/author_info] [/author]