Roostiq un asador en Chueca. En pleno corazón de este emblemático barrio abre sus puertas el restaurante de Finca Roostiq. De su dehesa de 150 hectáreas en Palazuelos, Ávila, llegan cada día las hortalizas, pollos de corral y cerdos de bellota con los que se elaboran los platos según la temporada. La materia prima se completa con proveedores locales de carne de vaca del País Vasco.
Del sumo respeto por el producto de calidad, nace la cocina a fuego en tres variantes: fuego de leña en su horno napolitano, en el que se elaboran pizzas artesanas, arroces y pescados; fuego de carbón en su parrilla para las carnes, y recetas a fuego directo como las acelgas.
Roostiq un asador en Chueca: La carta
Su carta breve y honesta evoluciona según los alimentos de temporada que llegan a Madrid desde su dehesa, como las hortalizas (rúcula, acelgas, lechugas baby, cebolletas…), los pollos de corral y los cerdos de bellota, y desde el País Vasco, las carnes de vaca de proveedores locales, los mismos de Martin Berasategui y Pedro Subijana.
Roostiq un asador en Chueca: El horno napolitano
La base de Roostiq son sus productos de finca y el fuego es la herramienta perfecta para respetarlos en el proceso de elaboración. Tanto a través del horno napolitano, de la parrilla o directamente salteando a la llama, el fuego consigue que la humedad de los alimentos se conserve ofreciendo sabores únicos. “Vinieron desde Italia y lo pusieron ladrillo a ladrillo. Hasta los materiales se los trajeron de Italia”, así cuentan en Roostiq cómo fue la construcción del horno napolitano, obra de la novena generación de una familia oriunda de la ciudad más poblada del sur de Italia y especializada en estas construcciones: su horno en servicio más antiguo tiene casi tres siglos. Este horno, que mantiene una temperatura de 485 grados, se encuentra en el centro de la cocina de Roostiq.
En él se elaboran las pizzas artesanas como la de rúcula, la de enchilada de carne de buey o la calzone con torreznos, el arroz integral salteado con verduritas, los pimientos de Julia y dos platos que merecen mención especial: el lomo de salmón con cebolleta y el pollo Roostiq, en los que comprobamos cómo el horno sella el exterior del producto y conserva en el interior todas sus propiedades y jugosidad. Otro de los protagonistas de la cocina es la parrilla de carbón en la que se elaboran las espinacas baby y rúcula con vinagreta de bacon y huevo frito, el entrecot, la picanha y el chuletón de vaca, y la hamburguesa de buey.
Las acelgas salteadas a la llama son la propuesta donde el fuego se utiliza de manera directa.
Pero sin duda alguna, la propuesta más arriesgada e innovadora de Roostiq son los torreznos con champán, que se sirve bajo el sobrenombre de bella y bestia. Y no podían faltar los postres caseros, elaborados por el equipo que lidera en cocina Carmen Acero, como el bizcocho de queso y chocolate con avellanas, la piña glaseada a la brasa, la tarta de manzana y el brownie de chocolate, el mejor que he probado en mi vida!!!
En su carta de vinos, encontramos 78 referencias (algunas servidas por copas), y las creaciones mixólogas de Joel Jamal, el barman que fue campeón de España de coctelería.
Roostiq un asador en Chueca: Su decoración
El concepto de Roostiq, con la materia prima propia cocinada a fuego como base, ha sido plasmado en el local por María Villalón. La arquitecta y diseñadora de interiores propone un recorrido desde los tonos azules de la barra a los rojos y caldera junto a las maderas naturales que dan un aspecto moderno y chic a la sala, donde está la cocina a la vista. Su estudio ha conjugado el ambiente cool y cosmopolita del barrio de Chueca con la filosofía de respeto al producto y pasión por la cocina a fuego del restaurante.
¿Verdad que os he abierto el apetito ? Pues tomad nota de mi recomendación porque os va a encantar!!
C/ Augusto Figueroa, 47
Precio medio: 30 euros
Horario: M-X:13.00-01.00h, J: 13.00-02.00h, V-S: 13.00-02.30h, D: 13.00-17.00h
[author] [author_image timthumb=’on’] https://cincuentopia.com/wp-content/uploads/2014/04/Foto-Beatriz-Segovia.jpg [/author_image] [author_info] Beatriz Segovia. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con más de 20 años de experiencia en agencias, medios impresos y social media, ejecutando planes de negociación, marketing y comunicación. Apasionada por el Lifestyle. [/author_info] [/author]