CONTARDESTACADOS
6
0

Senderismo en Tenerife. Llega el Tenerife Walking Festival

Senderismo en Tenerife

Si de practicar senderismo en Tenerife se trata, la oportunidad que ofrece la segunda edición del Tenerife Walking Festival (TWF) es de lo más variada.

La gran variedad y calidad de los trazados -rutas costeras, verdes y volcánicas distribuidas en más de 1.500 kilómetros de senderos-, las actividades complementarias propuestas y el atractivo del Puerto de la Cruz, ciudad sede del encuentro, junto con el agradable clima de la isla son elementos únicos para plantearse disfrutar de una experiencia como esta. La segunda edición del Tenerife Walking Festival tendrá lugar del 29 de marzo al 2 de abril de 2016.

La inscripción se lleva a cabo a través de Tenerife Walking Festival. Podrán hacer senderismo en Tenerife  a través del TWF, tanto senderistas federados como no federados. La cuota de inscripción asciende a 20 euros y da derecho al Welcome pack de Tenerife, que incluye mochila de senderismo, camiseta conmemorativa del evento, braga de cuello y power bank (batería externa para smartphones y tabletas); acceso a los espacios gastronómicos y de actividades en la naturaleza durante el festival, con derecho a consumiciones y descuentos; pulsera de descuento para un gran número de tiendas, museos y restaurantes. En el festival han diseñado 15 rutas o excursiones diferentes a realizar en días alternos, lo que te permitirá apuntarte a las que más interesantes te resulten (hasta un máximo de cuatro). Todas son ofrecidas con servicio de guía profesional en un total de cuatro idiomas (español, inglés, alemán y francés) y con servicio de transporte. Las inscripciones realizadas antes del 31 de enero obtendrán importantes descuentos.

Senderismo en Tenerife
Jardín Risco Bello Puerto de la Cruz

Durante la celebración del evento de senderismo en Tenerife, el punto neurálgico estará situado en el Puerto de la Cruz. La ciudad -que cuenta con un coqueto casco histórico- se encuentra en medio del valle de la Orotava, ideal para la práctica de actividades al aire libre: surf, golf, parapente o buceo. En sus alrededores está el mayor tubo volcánico de Europa, la Cueva del Viento; y a pocos kilómetros se encuentra el Parque Nacional del Teide. Para disfrutar de la playa, Puerto de la Cruz cuenta con Playa Jardín y y con el complejo de piscinas Martiánez, creados por César Manrique.

Las 15 rutas del festival de senderismo en Tenerife han sido agrupadas en tres categorías: costeras, volcánicas y verdes.

RUTAS COSTERAS

Tenerife está rodeada de mar, y la variedad de senderos que transitan paralelos a la costa es amplísima. Ofrecen estimulantes vistas del océano y de otras islas, y en especial un atractivo irresistible: lustrosas puestas de sol.

  • Afur-Taganana. 30/3/2016. Caseríos perdidos y un vino riquísimo. Antes de nada, hay que fijarse bien en los acantilados. Luego se comienza el recorrido con otro espíritu, más mundano.
  • Benijo-El Draguillo-Chamorga-Roque Bermejo. 30/3/2016. La ruta arranca en la playa de Benijo: roques que resurgen en el agua, arena negra, oleaje espumoso, puestas de sol.¡es que es mucho!¡No olvides llevarte el bañador!
  • Malpaís de Güímar. 2/4/2016. Un paisaje de otro mundo. Al Malpaís de Güímar hay que venir preparado para enfrentarse a un espectáculo natural sublime. Este cachito de isla parece haber sido arrancado de otro mundo.¡No olvides llevarte el bañador!
Senderismo en Tenerife
Piscinas en Puerto de la Cruz

RUTAS VOLCÁNICAS

La última erupción volcánica de Tenerife ocurrió en 1909, aunque existe la posibilidad de contemplar el Parque Nacional del Teide, que  ofrece un paisaje lunar.

  • Montaña Blanca-Pico Teide (noche en el refugio). 30/3/2016. Es el más popular de los senderos del Parque Nacional del Teide, el que lleva hasta el pico del volcán, a 3.718 metros de altitud. ¡Ruta completa!
  • El Palmar-Santiago del Teide. 31/3/2016. En la ruta se podrá disfrutar de una de las mejores panorámicas del volcán Chinyero (1.560 m).
  • Parador-Vilaflor. 1/4/2016. El camino de Chasna, por donde transcurre el sendero, era la vía más importante de tránsito entre el norte y el sur de la isla cuando no había autopistas ni carreteras.
  • Montañeta-Chinyero-Santiago del Teide. 1/4/2016. La ruta pisa las cenizas del volcán de Chinyero, el último que entró en erupción en Tenerife, en 1909.
  • Roques de García, nocturno. 1/4/2016. Una ruta de poco desnivel para todos los públicos y muy recomendable para empaparse de la flora y fauna más distintivas del Parque Nacional del Teide y para poder disfrutar de un cielo totalmente estrellado.
  • Roques de García, diurno. 2/4/2016. Entre cobrizos, verdes y amarillos. El mismo recorrido, pero de día: para ver al alcaudón o a escarabajos como la pimelia. Además tendrás la oportunidad de subirte en el teleférico.
Senderismo en Tenerife
Maca

RUTAS VERDES

Las montañas de la cara norte frenan las nubes arrastradas por los vientos alisios. Las hojas de los árboles se empapan de agua, que gota a gota cae sobre el terreno. Y eso explica las vastas superficies de frondosos montes.

  • Cruz del Carmen-Tegueste. 30/3/2016. Una ruta que transcurre bajo las sombras de los árboles.
  • Los Silos-El Palmar. 31/3/2016. La bella Isla Baja. Pedro de Talavera fue uno de los conquistadores de Tenerife en el siglo XV, y un caserío ahora deshabitado del que cuelga su nombre recuerda que él poseyó estos dominios.
  • El Palmar-Bailadero-Bujame. 31/3/2016. Un recorrido por el macizo de Teno, un refugio de la forma de vida tradicional basada en una agricultura y una ganadería adaptadas al relieve. ¡No olvides llevarte el bañador!
  • Agua García-Los Guardianes Centenarios, ruta circular. 1/4/2016. El bosque de Agua García puede compararse a una aldea habitada por un sinfín de seres vivos, muchos de los cuales son especies únicas en el mundo.
  • Cruz del Carmen-Punta del Hidalgo. 2/4/2016. Casas en cuevas, baños de mar. Este es el primer sendero homologado de Tenerife, el PR-TF 10.
  • El Gaitero-La Caldera. 2/4/2016. La excursión recorre parte del sendero GR-131. Transcurre al principio por un antiguo camino forestal hasta llegar a un antiguo cráter volcánico.

Para compensar la repercusión originada por el evento de senderismo en Tenerife, el Tenerife Walking Festival acometerá una plantación de especies autóctonas en la Isla. Con este paso, el Tenerife Walking Festival conseguirá el sello huellacero y mostrará su compromiso con la lucha contra el cambio climático.

Foto portada Creative Commons Vía Flickr: Ian Palmer
Foto Masca Creative Commons Vía Flickr: Tom Holland
Foto Puerto de la Cruz Creative Commons Vía Flickr: Ian Palmer
Foto Jardín Risco Bello  Puerto de la Cruz Creative Commons Vía Flickr: Till Krech

[author] [author_image timthumb=’on’]https://cincuentopia.com/wp-content/uploads/2015/06/logo-google-.jpg[/author_image] [author_info] Cincuentopía «Dejadme aprovechar -escribió- el afecto que todavía hay en mí, para contar los aspectos de una vida atribulada y sin reposo, en la que la infelicidad acaso no se debió a los acontecimientos por todos conocidos sino a los secretos pesares que sólo Dios conoce». [/author_info] [/author]
Tags: CONTAR, DESTACADOS

Artículos similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar