El pasado jueves se presentaron en Madrid a los cinco finalistas a las BECAS AQUARIUS, programa de apoyo al emprendimiento senior al que la Asociación Sociocultural Cincuentopía lleva vinculada desde sus inicios.
En esta tercera edición se han consolidado la dotación económica de las Becas Aquarius, así como la formación y la mentoría de los concursantes en un coworking pionero donde trabajarán sus proyectos de la mano de cinco jóvenes empresarios de éxito.
Los proyectos seleccionados giran en torno a la recogida de residuos de impresoras 3D, comercio justo, inclusión social y diseño sostenible.
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://i.pinimg.com/originals/42/11/35/421135ec4f04e93e02043ca1d936b052.jpg» _builder_version=»3.22.5″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»3.22.5″]
Estos son los cinco tándems intergeneracionales que durante un mes y semana a semana se prepararán para alcanzar su objetivo.
- Georgina Regas (86, Girona). A través de su Cooperativa de Madres de Ziguinchor, Georgina enseña a madres de esta localidad de Senegal a elaborar confituras y jaleas con frutas autóctonas. Con el dinero que ganan en la venta de estos productos contribuyen a proporcionar unavida más digna para las familias de Ziguinchor; mejorar sus condiciones de vida y asegurar una educación para los niños y niñas que les proporcione las habilidades necesarias para salir de la pobreza garantizar una vida mejor para ellos y para los suyos. Pablo Ruibal, cofundador de la plataforma online especializada en alquiler de barcos Boatjump, ha apostado por este proyecto y será su mentor.
- José Manuel de Ben (68, Sevilla). Con 3DImpact José Manuel y su equipo quieren hacer sostenible la impresión 3D mediante un servicio de recuperación y valorización de los residuos que esta genera. El proyecto es colaborativo: se sustenta en una comunidad de usuarios; es circular al volver a darle valor a los residuos y generar un mercado sostenible; es verde porque reutiliza la mayor parte de los residuos y el resto se destina a reciclaje; y es inclusivo, porque ofrece trabajo a personas en riesgo de exclusión social. La encargada de mentorizar esta iniciativa será María Fernández, creadora de la firma de calzado especializado Uniqshoes.
- Xaime Fandiño (66, Santiago de Compostela). Con Vulnerables, Xaime y su equipo fomentan el envejecimiento activo e intergeneracional. Para ello, dan visibilidad al conocimiento senior poniendo en marcha actividades lúdicas, artísticas y empresariales en las que colaboran personas de diferentes edades y generaciones: desde los 20 hasta los 70 años. El proyecto cuenta con el respaldo de la Universidad de Santiago de Compostela, a través de un grupo de investigación, donde Xaime ha ejercido como investigador. Daniel Jiménez, fundador de la plataforma de viajes y experiencias Waynabox, será su mentor.
- Paco Estrella (63, Mataró). Nuss nace con el objetivo de ayudar a pequeños artesanos y diseñadores de ámbito local a mantener vivo su oficio tradicional de una manera contemporánea e innovadora. Lo hace diseñando productos de iluminación sostenibles y apoyándose en oficios tradicionales locales para su montaje, emabalaje y envío. Gala Freixa fundadora de Sheedo, será su mentora, durante el próximo mes, para dar consistencia a su proyecto.
- Rosa María Sadoril (62, Burgos). Creando Puentes es la iniciativa con la que Rosa busca activar al colectivo empresarial de la ciudad de Burgos para incentivar la inserción sociolaboral de jóvenes en riesgo de exclusión social. ¿Cómo? Implicando voluntariamente a sus trabajadores en el desarrollo profesional de estos jóvenes, motivándoles para emprender su proyecto de vida. Jaime Garrastazu, cofundador y responsable de marketing de la compañía online de zapatillas Pompeii, será su guía para desarrollar esta propuesta.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]