ARTISTEARDESTACADOS
5
0

2014: el Año del Greco

2014: el Año del Greco

Con motivo de la conmemoración del cuarto centenario de la muerte de Doménikos Theotokópoulos, El Greco, son muchas las exposiciones y actos culturales de la más diversa naturaleza que se van a celebrar, tanto en España como a escala internacional, a lo largo de este año 2014. En el mes de enero el programa Informe Semanal de Televisión Española dedicaba un extenso reportaje a este singular creador.

Uno de los pilares del Año del Greco es Toledo, lugar donde el pintor desarrolló una parte significativa de su actividad y donde falleció a la edad de 73 años. En dicha ciudad se superponen dos grandes exposiciones verdaderamente impresionantes: en primer lugar, El Griego de Toledo, con más de 100 obras que conforman la mayor muestra jamás organizada del artista; y, en segundo término, El Greco: Arte y Oficio, donde podrá compararse obras del artista con cuadros de sus discípulos y otros pintores.

Por otra parte, el Museo del Prado de Madrid acoge El Greco y la pintura moderna, con obras de artistas como Cèzanne, Manet, Picasso o Pollock que compartirán espacio con las del Greco. Asimismo la pinacoteca madrileña albergará la muestra La Biblioteca del Greco, que pretende reconstruir las raíces teóricas y literarias de su arte a partir de los libros que estuvieron en su poder y que posteriormente fueron inventariados por su único hijo.

Y entre Valladolid (Museo Nacional de Escultura) y Madrid (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando) discurrirá Entre el cielo y la tierra. Doce miradas al Greco, cuatrocientos años después, un proyecto que pretende mostrar la influencia actual del Greco en doce artistas que hoy siguen desarrollando su actividad: desde Luis Gordillo hasta Secundino Hernández.

Si estás interesado en saber cuáles eran las particularidades de su estilo y cómo era su técnica de trabajo te recomendamos que veas el vídeo que a continuación te presentamos.

El Greco: un artista distinto cuyo reconocimiento crece conforme pasa el tiempo. Ahora ya no hay excusas para dejar de ver buena parte de sus mejores cuadros.

Tags: ARTISTEAR, DESTACADOS

Artículos similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar